Algunos destinos de vacaciones son más arriesgados que otros cuando se viaja alrededor del mundo. Si planea viajar a los países de América Latina, obviamente debe hacer preguntas sobre la seguridad de su viaje, ya que algunos destinos se consideran peligrosos. Sin embargo, viajar a estos países de habla hispana no siempre significa un viaje arriesgado para su seguridad.
Aunque América Central tiene algunas de las zonas más peligrosas, es muy popular entre los turistas. Incluso hay lugares donde los países de habla hispana y la seguridad no van de la mano y los riesgos de viajar allí son altos. Éste es particularmente el caso de Colombia, que es un destino ligeramente peligroso. Por lo tanto, se recomienda tomar las máximas precauciones si planea visitar este país sabiendo que los riesgos están presentes. Además, muchas armas circulan en el país y los traficantes de drogas no son los únicos peligros, sino que también existen riesgos de secuestro, robo, etc.
Honduras sigue siendo el país hispano más peligroso de la región en cuanto a homicidios por número de habitantes. Los crímenes cometidos el día anterior son reportados en el periódico casi todos los días. El Salvador y Guatemala son los países en riesgo, después de Honduras. Luego está México, donde los tipos de riesgo son el secuestro, la violencia y la delincuencia. Los lugares que deben evitarse en México son principalmente la frontera con los Estados Unidos y ciertos barrios de la Ciudad de México. En resumen, se sabe que estos países de América Central son en su mayoría peligrosos debido a los problemas de la trata y las pandillas.
Antes de planear un viaje a Sudamérica, hay que preguntar sobre los países de habla hispana y la seguridad en los viajes. En la actualidad, Venezuela es el país sudamericano que corre más riesgo, especialmente para los extranjeros, debido a la violencia y la delincuencia. Por lo tanto, los viajeros deben tener mucho cuidado al viajar a lugares como la Península de Paraguaná, Cumaná, la entrada de la laguna de Maracaibo, la isla de Los Testigos y la isla de Margarita. Además, hay que estar doblemente en alerta cuando se viaja por los distritos central y occidental de Caracas la capital. Haití también es uno de los países en el cual la seguridad es insuficiente para los expatriados que pueden correr el riesgo de sufrir secuestros y violencia, especialmente en Puerto Príncipe y en las ciudades más grandes del país.
En cuanto al Perú, los riesgos que un viajero puede encontrar son la agresión y el robo. En las ciudades de Lima, Cusco y Arequipa, el crimen es bastante alto, especialmente de noche. Debido al tráfico de drogas, no se recomienda viajar al Apurímac, al valle del Ene y a las regiones de Junín y Ayacucho. En cuanto a Bolivia, el lugar más peligroso es la ciudad de Copacabana, que está situada a orillas del lago Titicaca en la frontera con Perú.
Para viajar con seguridad en América Latina, hay ciertas reglas a seguir. En primer lugar, es aconsejable tener una actitud de humildad y no mostrar sus objetos de valor y riqueza. En segundo lugar, uno debe estar doblemente vigilante por la noche dondequiera que viaje en los países hispanos. Por ejemplo, muestre menos objetos de valor y evite los viajes lentos. También debe asegurar sus pertenencias en todo momento, ya sea en el autobús, en un hotel o en un restaurante, etc. Guarde sus objetos de valor en su maleta y ciérrela con candados o use cajas fuertes.
Por otra parte, utilice las recomendaciones de los habitantes de la ciudad y no dude en pedir a su vecino en el autobús, a los empleados del hotel o incluso a un ciudadano corriente de la ciudad consejos sobre la seguridad del barrio que está visitando y las calles que debe evitar, porque cuando se habla de países de habla hispana y de seguridad, en la mayoría de los casos existe el riesgo de acabar en medio de una batalla de bandas.
Los países más seguros de América Central son Nicaragua, Costa Rica, Belice y Panamá. No hay ningún riesgo particular de viajar a estos cuatro países. Por otro lado, cuando se trata de países de habla hispana y seguridad, Costa Rica lidera el ranking de los destinos turísticos más populares. En segundo lugar, Nicaragua es también uno de los países más seguros de América.
En cuanto a los países de habla hispana del sur, se puede visitar con seguridad la Argentina y Chile, ya que se consideran entre los países menos peligrosos de América del Sur. En Argentina la delincuencia es menos visible y rara. En cuanto a Chile, se sabe que el país es seguro y estable en la región.
Para los amantes de la cultura y las tradiciones españolas, actualmente hay varias opciones para elegir. Los países de habla hispana son conocidos por sus culturas y por el ambiente que proponen ciertos restaurantes y las especialidades locales que ofrecen. Si la idea de visitar un país de habla hispana es la adecuada para usted, puede encontrar diferentes opciones y hacer que sus vacaciones sean fuera de lo común mientras se mantiene dentro de su presupuesto. Para saber un poco más, en este artículo encontrará información relacionada con los países de habla hispana más económicos.
Algunos países de habla hispana son muy favorables al turismo o a la estancia en ellos gracias a los precios muy asequibles que ofrecen. Para algunos visitantes, países como México parece una excelente opción. El territorio mexicano es grande y ofrece una variedad de opciones. En relación con el precio, encontrará las atracciones culturales y otras que le interesen al mejor precio. Para que sus vacaciones sean inolvidables, puede tener unas vacaciones baratas allí mientras vive nuevas experiencias. Para pasar unas vacaciones en la naturaleza sin tener que vaciar los bolsillos, opte por los diversos países baratos de habla hispana y pase unas vacaciones únicas en el corazón de las montañas y las bellezas naturales que proponen. Si quiere encontrar un país de habla hispana barato para quedarse, también puede elegir otros países como Quito (Ecuador). Tengan en cuenta que regiones como Quito son de difícil acceso, ya que es una ciudad de gran altitud. Sin embargo, si está buscando nuevas experiencias, puede estar seguro de que estará satisfecho con el paisaje y el clima agradable de esta región. Además, Quito es, con mucho, la ciudad de habla hispana más barata que ofrece varios recursos naturales, lo que es favorable para el senderismo y el turismo. Si prefiere elegir una estancia moderna y lujosa sin tener que vaciar los bolsillos, puede optar por ciertos países como Granada en Nicaragua, Cartagena en Colombia o Lima en Perú. Allí puede encontrar hoteles de estilo Vintage o residencias modernas a buenos precios. Nicaragua es una capital que atrae a la mayoría de los visitantes mochileros. Es seguramente la ciudad más barata para las estancias turísticas en América Central. En cuanto a Cartagena, es de hecho uno de los países de habla hispana más visitados. También disfrutará de un clima festivo y de la belleza que ofrecen las páginas del Caribe.
Los países de habla hispana ofrecen muchas ventajas para los turistas, los veraneantes y las personas que quieren relajarse y olvidarse de los problemas de la vida cotidiana. Si quiere cambiar de aires y descubrir nuevas posibilidades para sus próximas vacaciones, puede encontrar objetivos que se ajusten a su presupuesto. Al optar por los países de habla hispana por caro, tiene la oportunidad de ahorrar dinero mientras disfruta de unas vacaciones excepcionales y sensacionales. Estos países también son conocidos por su riqueza histórica y cultural, así como por la belleza que contienen. Si está buscando nuevas posibilidades para sus vacaciones o sólo para un cambio de escenario, los países de habla hispana son entonces los principales objetivos.
Es muy posible encontrar varias actividades atractivas que le interesan cuando se visita un país de habla hispana, como la bicicleta, la escalada, el surf y muchas otras actividades específicas, dependiendo del país que elija para visitar. También encontrará diferentes infraestructuras interesantes como casinos, restaurantes y algunos lugares culturales para aumentar sus conocimientos. Para una estancia histórica, opte por una estancia en los países baratos de habla hispana y aumente su conocimiento cultural, descubra nuevos horizontes y benefíciese de una multitud de posibilidades para vivir una experiencia extraordinaria. Si quiere aprender español, también puede practicar comunicándose con la gente de ciertos países. Así que tendrá la oportunidad de descubrir nuevas prácticas y costumbres para enriquecer su conocimiento cultural.
Los diversos países de habla hispana baratos también le ofrecen varias especialidades locales que le permiten disfrutar de los sabores de los mejores platos españoles y otras especialidades locales. Al elegir ciertos países, encontrará platos muy sabrosos a los precios más bajos. Acercándose a ciertas direcciones, se pueden encontrar diferentes lugares que son bastante inauditos para una cena individual mientras se disfruta de la belleza natural que ofrecen los países de habla hispana. Si se queda en un país de habla hispana barato, puede estar seguro de que estará satisfecho con su estancia sin tener que vaciar sus bolsillos.
Hoy en día, hay mucha educación superior y mucha gente se disfruta de ella. Por ejemplo, en muchos países, muchos padres envían a sus hijos a cursar estudios superiores en el extranjero. Lo hacen porque quieren que sus hijos tengan éxito en la vida. Pero para lograr esto, hay muchas cosas que deben hacerse con anticipación. ¿Cómo encontrar alojamiento para un estudiante extranjero? ¿Cuándo se busca o se elige un alojamiento para un estudiante internacional? ¿Qué hay que hacer?
Actualmente, en el extranjero hay muchos alojamientos para un estudiante extranjero, por lo tanto, la capacidad de elegir el alojamiento adecuado es muy importante. Antes de elegir un alojamiento para un estudiante internacional, ¿Qué debe hacer de antemano? ¿Qué debería hacer primero? Debería considerar todo lo que el estudiante necesita. Las necesidades de un estudiante en el alojamiento son muchas, por ejemplo, la electricidad debe funcionar correctamente. En la educación superior en el extranjero que se lleva a cabo, la electricidad es esencial. Además, es necesario identificar todos los componentes necesarios para la vida cotidiana. Es muy importante determinarlos con antelación para poder elegir el alojamiento más apropiado para un estudiante en el extranjero y no es lo único que hay que hacer para conseguirlo. También tiene que determinar si el lugar es seguro, por lo cual es muy importante identificarlo con anterioridad para evitar posibles accidentes. El alojamiento para un estudiante en el extranjero debe tener también un bonito jardín para que pueda concentrarse en el aprendizaje.
Actualmente, hay dos maneras de encontrar el mejor alojamiento para un estudiante en el extranjero, la primera forma es en Internet. Pero para encontrar alojamiento para un estudiante internacional en Internet, hay muchas cosas que hacer por adelantado. La primera es identificar el sitio web fiable. Es muy importante hacer esto porque muchos sitios web no son seguros. ¿Cómo sabe si un sitio web es confiable? Averigue si el sitio es legal. Para que pueda encontrar un mejor alojamiento para un estudiante internacional en línea, entonces necesita averiguar todos los detalles. Como, la ubicación del alojamiento, todas las precauciones que hay que tomar al llegar al lugar. También debería ver la imagen del alojamiento para un estudiante internacional y sería genial si consigue un video donde pueda verlo. ¿Cuál es la segunda manera de encontrar alojamiento para un estudiante internacional?, simplemente puede llamar a la agencia de alojamiento directamente. Pero, ¿cuáles son las ventajas de llamar directamente a la agencia de alojamiento para un estudiante internacional? Cuando llama a la agencia directamente, obtiene más información.
¿Cómo sabe el depósito para alquilar un alojamiento a un estudiante extranjero? Para averiguarlo, puede preguntar en la agencia de alojamiento para estudiantes extranjeros, pero cuando se alquila tal alojamiento, es importante tener cuidado. Incluyendo el pago del alquiler de un alojamiento para un estudiante extranjero, lo que debe saber de antemano antes de pagar el alquiler de un alojamiento para un estudiante en el extranjero…son todos los acuerdos que deben hacerse, como el precio del alquiler de un alojamiento para un estudiante internacional. Es importante identificar esto de antemano, para poder preparar todo el dinero necesario para alquilar un alojamiento para un estudiante internacional. No tiene que pagar hasta que todos los acuerdos hayan sido finalizados. También es importante saber cómo pagar el alquiler del alojamiento. Esto le ayudará a evitar perder dinero y antes de pagarlo, es muy importante averiguar si el alojamiento es adecuado para el estudiante.
En todo lo que hace, la preparación previa es esencial, incluyendo la preparación del alojamiento para un estudiante internacional. ¿Cuáles son las ventajas de planificar las cosas con antelación? En primer lugar, se alegra cuando todo está organizado de antemano. Cuando planea el alojamiento de un estudiante internacional, no pierde mucho tiempo. ¿Cuáles son las segundas ventajas de planificar las cosas con antelación? Los estudiantes están satisfechos cuando su alojamiento es cómodo. No sólo eso, sino que los estudiantes se vuelven más diligentes en el aprendizaje cuando el alojamiento es cómodo. Así que no se apresure al elegir el alojamiento para un estudiante internacional, siga todas las instrucciones cuidadosamente, entonces podrá elegir el mejor alojamiento.
Ir al extranjero para estudiar no parece tan fácil como parece. Unos meses, o incluso un año antes del día D, el día de la partida, debe seguirse un largo proceso. La preparación de varios expedientes, las entrevistas, el contacto con la universidad o la escuela donde quiere estudiar, y finalmente el visado. El último punto importante para poder salir. De hecho, para algunos países, se necesitaría un visado para poder entrar, y esto para una estancia limitada. Por lo tanto, obtener una visa de estudiante no es fácil. Debe poner todas las posibilidades de su lado para que su solicitud sea aceptada y no rechazada. Aquí hay algunos consejos para ayudarle.
Cada país tiene sus propios requisitos de entrada. Hay algunos países anfitriones que no requieren visa, y hay otros que sí. Si es estudiante de la Unión Europea y va a estudiar en otro país de la UE, por ejemplo, está en Suiza y quiere estudiar en Francia, no necesita un visado. Es libre de entrar, independientemente de la duración de su estancia. Para ello, compruebe en los sitios web si necesita un visado de estudiante para entrar en su país de acogida.
Entonces, para aumentar sus posibilidades de ser aceptado, siga los requisitos al pie de la letra. Estas condiciones son las siguientes: debe tener 18 años o más, debe elegir de antemano el campo y el curso que desea seguir, debe ser aceptado primero por una universidad o colegio.
Dependiendo de la duración de sus estudios, debe elegir entre un visado de larga duración y un visado de corta duración. Si va a estudiar durante más de tres meses en el país que elija, necesitará un visado de estudiante de larga duración. Sin embargo, hay dos tipos de visados de larga duración, y depende de sus antecedentes. En primer lugar, está el VLS-TS o visado de larga duración que equivale a un permiso de residencia. Este visado le permitirá permanecer en un país durante 1 año, no tendrá que solicitar un permiso de residencia.
Dependiendo de su estancia, debe elegir entre la mención VLS-TS estudiante para la licenciatura y la maestría; la mención VLS pasaporte de talentos para el doctorado y más, y la mención VLS-TS aprendiz para los que quieran hacer una pasantía. Para un visado de corta duración, que se asocia a una estancia corta, existe el VLS-T o visado temporal de larga duración. Este visado le permitirá permanecer en un país durante 1 año, pero no es renovable y no ofrece los mismos derechos que un VLS-TS.
Debe adherirse estrictamente a los registros solicitados. Los expedientes para obtener un visado son a veces los mismos: un pasaporte con varias fotocopias de las 6 primeras páginas, dos fotos de pasaporte, su carné de identidad, la carta de aceptación de la universidad en la que se presentó (copia u original). Puede que todavía haya varios archivos solicitados, así que asegúrese de tenerlos todos a mano. En el caso de los documentos traducidos, porque normalmente hay que traducir varios archivos, asegúrese de que no haya errores y que la información sobre usted no haya sido modificada.
Después de eso, tiene que prepararse para pagar. Aparte de la cuota de registro, debería pagar por varias cosas. Cuando haya recogido todos los papeles, pídalos y entréguelos lo antes posible, porque los trámites administrativos son muy largos, y si entrega su expediente a tiempo, no tendrá problemas después.
Es muy útil estar informado. Debe ser consciente del curso que ha elegido. Estén al tanto de todo, del programa de estudio, y sobre todo asegúrense de tener una fuerte motivación para estudiar allí y no para jugar al turista o cualquier otra cosa. Debe saber que para algunas solicitudes de visa de estudiante será entrevistado, y allí tendrá que tener una buena razón para convencerlos de que le apasionan sus estudios y que quiere graduarle en su país. Si no puede convencerlos, le será difícil conseguir el visado.
En cuanto a sus documentos, es muy útil guardar una o más copias de los mismos. En caso de problemas, tendrá todos sus archivos a su disposición y no tendrá que rehacerlos. Esto es sólo una precaución en caso de que haya problemas. Hacer copias digitales, ya que es la forma más rápida de mantenerlas a salvo.
Por diversas razones, el aprendizaje de idiomas extranjeros se ha convertido en una necesidad indispensable. De hecho, el dominio de los diferentes idiomas, especialmente el inglés, es una ventaja esencial en la búsqueda de un trabajo. El aprendizaje de un idioma internacional es un desarrollo cultural que permite a niños y adultos por igual descubrir otro mundo. Es por eso que mucha gente se siente atraída por la estancia del lenguaje. Este viaje es la mejor manera de aprender y mejorar su nivel en un idioma extranjero. Ya sea por intereses personales o profesionales, los beneficios de un baño de idiomas son múltiples.
En primer lugar, es importante saber que tomar un curso de idiomas es una aventura al alcance de todos. Es para que haga un curso de inmersión en el idioma. Para un estudiante, por ejemplo, es una ocasión para perfeccionar sus conocimientos y aprobar sus exámenes. Mientras que para un profesional, puede ser útil añadir valor a sus diplomas y habilidades. Así pues, es posible aprender inglés relacionado con cualquier sector de actividad. Además, una estancia lingüística ofrece la oportunidad de adquirir fluidez en un dialecto específico de una región de cualquier país, además de revisar las reglas gramaticales y descubrir otra cultura.
Si desea cursos organizados, elija una estancia con una familia de acogida. Esta opción requiere, sin embargo, que sea independiente, maduro y que tenga algún conocimiento del idioma en cuestión para facilitar el intercambio. Por otro lado, es mejor pasar por una organización especializada si se encuentran dificultades. Para un viaje exitoso, primero debe establecer un presupuesto para una estancia lingüística y cumplir varias condiciones.
Como en cualquier viaje, antes de salir a un curso de idiomas, es esencial realizar algunos trámites administrativos, en particular la suscripción de una póliza de seguro. Para una estancia en la Unión Europea, debe tener un seguro de responsabilidad civil. Si todavía es menor de edad, debe presentar con usted un documento nacional de identidad o un pasaporte válido. Es obligatorio tener una Tarjeta Europea de Seguro Médico. También se requiere una autorización para salir del territorio y un documento nacional de CERFA. Estos deben ser entregados a los organizadores en el lugar de salida.
Para una inmersión fuera de Europa, primero debe tener permiso para dejar el territorio. También se requiere un seguro de repatriación y cobertura médica. Así que es necesario presentar un pasaporte biométrico y archivos específicos según su destino. Además, necesitará su tarjeta de identidad nacional o un nuevo pasaporte fuera de la Unión Europea. Es importante tener un visado individual, independientemente de su edad. Una vez que todos estos documentos y el presupuesto para una estancia de idiomas estén completos, puede volar para un sorprendente intercambio de idiomas en el extranjero.
Para ir a un viaje de idiomas, se requiere un mínimo de 1.500 euros, si el viaje dura sólo dos semanas. Esta tasa puede aumentar en función de la duración del curso y de los servicios ofrecidos. Para una corta aventura en Europa, debe presupuestar entre 1.500 y 2.500 euros. Esto incluye el precio del alojamiento con una familia de acogida y todos los detalles como las sesiones de idiomas y el viaje. Si quiere aprovechar actividades específicas como la navegación o el tenis, reserve un extra de 200 euros.
Además, si se queda en un colegio internacional durante dos semanas, debe presupuestar 2.000 euros, también es el caso si opta por la inmersión intensiva.
Para una pasantía fuera de la Unión Europea, por ejemplo en los Estados Unidos, reserve alrededor de 2.000 euros. Para una estancia de más de 14 días, planifique un presupuesto mínimo de 3.000 euros para un curso de idiomas.
Para encontrar una estancia que sea asequible y que satisfaga sus necesidades, visite las plataformas de los organizadores y compare sus tarifas. Por ejemplo, si se prevé una estancia de un mes entero, es tanto más difícil establecer un coste medio porque el presupuesto necesario se establece en función de los beneficios obtenidos gracias a las diferentes tarifas. Por ello, es mejor utilizar una comparación de las ofertas y las fórmulas propuestas para encontrar buenas ofertas.
Para obtener un presupuesto para una estancia lingüística más barata, puede investigar en la página web de Unosel. Además, hay servicios de apoyo para quienes buscan financiar su pasantía. Por ejemplo, puede ponerse en contacto con los fondos de subsidio familiar y los comités de empresa mediante un bono de vacaciones o una subvención. Algunos departamentos también ofrecen subsidios que pueden acumularse. Muchas instituciones cobran menos por los intercambios de idiomas si se hace la reserva con antelación. Incluso ofrecen promociones para las personas que se van con sus familias y para las que se van repentinamente.
En los últimos años, el mundo se está cambiando constantemente. Cada cambio tiene un impacto significativo en cada área de la vida diaria. Para ello, el mundo del trabajo es actualmente difícil. Todas las empresas están optando por la calidad. Tener una aplicación sólida se ha convertido en algo esencial. Qué mejor manera de hacerlo que estudiando un idioma extranjero en profundidad. De hecho, es una ventaja real que podría impulsar al candidato a un puesto de prestigio. Por lo tanto, para perfeccionar un idioma extranjero, lo mejor sería ir directamente a un país que tenga la lengua materna para una estancia lingüística.
Una visita de estudio de un idioma, en sentido estricto, consiste en ir a un país con un idioma distinto del idioma materno o del idioma materno de la persona que realiza la visita. En efecto, se trata de sumergirse totalmente en otro idioma con el fin de perfeccionarlo. Para ello, es absolutamente necesario elegir el idioma que la persona desea perfeccionar. Es a partir de esta elección que es posible entonces definir el país que será el más adaptado a sus necesidades. Además, la decisión sobre el país de destino es algo difícil, ya que la persona tendrá que sumergirse totalmente en el idioma, pero también en las personas y sus hábitos. Por lo tanto, es muy importante elegir un país para una estancia lingüística. Son especialmente los jóvenes los que son el objetivo de estos viajes. Un viaje de idiomas dura en promedio menos de un mes. Sin embargo, es importante tener en cuenta que un viaje de idiomas no se trata sólo de aprender un idioma, sino sobre todo de familiarizarse completamente con el país anfitrión. Así, durante la estancia, hay efectivamente sesiones de aprendizaje del idioma, pero también momentos para visitar y hundirse completamente en la cultura del país. Por eso es esencial elegir bien el país para tener una buena estancia lingüística.
El hecho de poder hablar varios idiomas extranjeros es una verdadera ventaja en la sociedad actual. De hecho, la sociedad se está volviendo más moderna cada día. En el curso de este proceso evolutivo, se está haciendo evidente que la globalización está cada vez más presente en la vida cotidiana. A pesar de todo esto, nadie quiere perder su legado. Como resultado, se ha vuelto vital aprender tanto lenguaje como sea posible para tener una aplicación concreta para el trabajo. Aquí es donde el lenguaje se queda. Una de las principales ventajas de estas estancias es el vivo aprendizaje de un idioma extranjero. Sin embargo, además de esto, estos permanecen totalmente sumergidos en otras culturas. De esta manera, la persona se beneficia de una mente más abierta al conocer otras culturas distintas a la suya. Es una gran ventaja elegir un país para un viaje de idiomas.
Sin embargo, por muy ventajosas que sean estas estancias, tienen algunos inconvenientes. En primer lugar, es difícil adaptarse directamente a un país que habla un idioma totalmente diferente al propio. Pero también el hecho de que durante el tiempo de la estancia, la persona normalmente debe pasar tiempo con una familia local para perfeccionar el idioma. Este cambio completo de entorno puede ser abrumador, pero al mismo tiempo puede ser beneficioso. A pesar de todo, la permanencia del lenguaje fortalece principalmente la capacidad de adaptación de la persona.
La preparación es esencial para una estancia lingüística exitosa. De hecho, el primer paso es elegir un país para una estancia lingüística. Este es un paso crucial para el buen desarrollo del viaje. Lo mejor es elegir primero el idioma que desea aprender. Dependiendo de esto, es entonces posible elegir serenamente el país. Sin embargo, debe prestar atención a los matices, porque los idiomas difieren según el país, por ejemplo, el inglés británico es diferente del inglés americano. Los dos idiomas son ciertamente similares, pero ambos tienen su especificidad. Así que debe estar atento al idioma y al país en el que quiere sumergirse. Actualmente, es posible elegir una agencia para organizar una estancia lingüística. Todo lo que tiene que hacer es elegir el destino y la agencia se encargará de todas las actividades y detalles de su viaje de idiomas. Sin embargo, además de estas agencias, también puede organizar su estancia usted mismo. Tanto si es para la primera opción como para la segunda, es esencial preparar un presupuesto para su estancia, esto le evitará complicaciones. Para ello, debe seleccionar un país que se ajuste a su presupuesto también para evitar sorpresas desagradables.